[:es]
Enoturismo
http://mayogarcia.com/visite-nuestros-vinedoENOTURISMO ,RUTA VINO CASTELLON VILAFAMESs-y-bodega/
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
El enoturismo o turismo enológico es un tipo de turismo enfocado en las zonas de producción vinícolas. Se relaciona con el turismo gastronómico, y con el turismo cultural dependiendo del carácter histórico o artístico de la industria vinícola en la zona como patrimonio industrial.
También se han desarrollado tratamientos de belleza y salud basados en vinos, denominado vinoterapia.
El enoturismo ofrece a las bodegas la posibilidad de promocionar el origen de sus productos, y pueden disponer de tienda o posibilidades de ofrecer una cata.
Índice
[ocultar]
Enoturismo en España[editar]
El enoturismo como nuevo modelo económico dentro de las bodegas y nuevo modelo turístico en España que todavía que queda por desarrollar, en otros países del entorno como Francia, Italia o EEUU es un modelo turístico consolidado. Los aspectos negativos y positivos del sector enoturistico en España, para que sea un modelo productivo de ser un trabajo conjunto entre todos los departamentos de la bodega, y también debe haber colaboración con las bodegas, empresarios e instituciones. Para que un producto o servicio turístico en una bodega funcione, sea rentable, debe ser desarrollado por un departamento específico dentro de la empresa. Tener un buen vino y abrir las puertas de la bodega no es suficiente para hablar de enoturismo. Para ello hay que hacer un estudio de mercado (DAFO), diseñar la oferta en función de las necesidades del turista y no de los propios intereses de la bodega, es la mejor forma de atraer turistas, con ello se consigue un trato directo con el turista (consumidor o no de vino), una venta directa de vino a los mismos y posiblemente fidelización de clientes y una buena comunicación, publicidad boa-oído. Error a la hora de crear paquetes turísticos, agencias de viajes específicas que creen y vendan esos paquetes turísticos, para todo ello hay que modificar la legislación de la industria turística y agroalimentaria principalmente, que sea diferente. Otro error es la falta de personal específico y cualificado.
Regiones enoturísticas[editar]
Argentina: Las provincias de Mendoza, Río Negro , Salta y San Juan se destacan por la calidad de sus viñedos y sus recorridos para enófilos. En ambas provincias, la ruta del vino invita a recorrer las principales regiones en las que se produce vino argentino.
Australia: Zonas vitivinícolas de Nueva Gales del Sur y Victoria.
Chile: En Chile durante el año 2013 se detectaron 78 viñas que poseían actividad turística en forma regular de un total de 339 bodegas productivas existentes en el país, es decir el 23% de ellas se encuentran abiertas al turismo.1 Entre las regiones de Coquimbo y del Biobío, desde el valle del Limarí por el norte hasta el valle del Itata por el sur, existen once Rutas del vino chileno. De ellas destacan las del Valle del Maipo en la Región Metropolitana que posee 23 viñas abiertas al público, seguido por el valle de Colchagua, en la Región de O’Higginscon 14 viñas abiertas al público y el Valle de Casablanca en la Región de Valparaíso con 12 viñas abiertas al público. También existen rutas asociadas al Valle del Maule y de Curicó, en la Región del Maule y más recientemente, se ha unido a ellas la ruta del vino del Valle del Itataen la Región del Bío-Bío. En total se registraron 533.499 visitantes durante el año 2013.
España: Existen múltiples regiones vinícolas en España: Jerez, Jumilla, Rias Baixas, Ribera del Duero, Priorat, Navarra, Rioja Alta, Rioja Baja, Rioja Alavesa, Penedès, La Mancha, Somontano, Alicante, Yecla, Montilla Moriles, Ribera del Guadiana, Tenerife.
Estados Unidos: Los valles de California.
México: Zonas vitivinícolas de Ensenada, Baja California; Parras, Coahuila; Ezequiel Montes, Querétaro. Existen agencias de viajes dedicadas a proporcionar recorridos y visitas guiadas en las empresas vitivinícolas.
Unión Europea: Oporto y el valle del Duero en Portugal; Burdeos en Francia; Toscana y las Langhe en Italia, también destaca la ruta del vino alemán en Renania-Palatinado.
Véase también[editar]
Referencias[editar]
- Volver arriba↑ +M Group Ltda. (2014). Diagnóstico del Enoturismo en Chile año 2013.
Enlaces externos[editar]
Portal:Rural. Contenido relacionado con Rural.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Enoturismo.
- ¿Qué tiene de especial practicar enoturismo?
- Vivanco (Rioja Alta): Denominación de Origen vinícola
- Enoturismo de España: Enoturismo de España
[:]